En una entrevista concedida a El País, Felipe González, confesó lo siguiente:

Es bastante normal que esta declaración provoque una gran polémica en España. El PP se debe de reaccionar y aprovecha de la ocasión para criticar al ex presidente del gobierno español. Pero, lo importante es que Felipe González no mandó a asesinar a esas personas. Así que sólo nos cuenta lo que pensó en este momento. Cuando dice que le torturó la idea de poder haber ahorrado la vida de muchos inocentes, seguro que lo van a entender los familiares de los que murieron en atentados a manos de ETA.
El presidente del PNV en Vizcaya, Andoni Ortuzar, afirmó que el hecho de que González "haya tenido simplemente la duda de si matar o no a una o varias personas" de la cúpula de la banda terrorista ETA "habla muy mal de un presidente de un Gobierno democrático". Se trata de una declaración fácil e incluso demagógica porque ¿quién no dudaría ante la posibilidad de salvar la vida de muchos inocentes? Simplemente por dudar no convierte al ex presidente en un extremista.
Felipe González fue simplemente honesto. Sin embargo, me pregunto por qué puesto que debía de saber que así provocaría la ira de sus oponentes. Ahora, todos van a intentar demostrar que Felipe González consintió a las acciones de guerra sucia del GAL.
(artículo publicado en El País, el 8 de noviembre de 2010, http://www.elpais.com/articulo/espana/PP/afirma/Felipe/Gonzalez/ha/situado/X/GAL/elpepiesp/20101108elpepinac_8/Tes)
No hay comentarios:
Publicar un comentario